Concurso Universitario de Carteles y NFT's: Tecnología y Salud
Seguimos creando cosas extraordinarias y con ello llega el Concurso Universitario de Carteles y NFT’s con el objetivo de que los estudiantes y pasantes universitarios plasmen a través de un diseño su visión de la tecnología médica de una forma creativa y futurista.

Con el objetivo de que estudiantes y pasantes universitarios de diferentes carreras como Diseño, Comunicación, Ingeniería industrial, Programación, Mecatrónica, Medicina y Enfermería, a través de un diseño pudieran plasmar su visión del futuro en la tecnología médica, haciendo uso de su talento, creatividad y herramientas.
La convocatoria inicio en octubre 2022 y cuatro meses después se cerró con 80 carteles recibidos de distintas instituciones públicas y privadas.
Después de una selección de entre los carteles recibidos, tres mujeres universitarias fueron las seleccionadas para representar a nuestros tres primeros lugares, destacando por su gran creatividad, diseño y mensaje.

Segundo Lugar: ``La tecnología al servicio de la salud``
Jimena Felix (2022)
Ingeniería en Biotecnología ITESM

Primer Lugar: ``Oportunidad``
Ariadna Ramírez (2022)
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
UNAM

Tercer Lugar: “Fuera de peligro``
Sin embargo, como con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos potenciales, como sangrado, infección y reacciones adversas a la anestesia. Espero que en el futuro podamos en minutos decir “fuera de peligro” sin riesgo alguno.
Ana Mendoza(2023)
Faculta de Ciencias Políticas y Sociales
UNAM
La selección de las ganadoras ha sido realizada por un jurado especializado en diversas áreas médicas, de tecnología, diseño y salud:

César Evangelista (Mr. Kone)
Ver trabajos

Lic. Héctor Valle

Dr. Germán Fajardo

Héctor Orellana

Adriana Díaz

Miguel Villar
Conoce los 47 trabajos que fueron partícipes en este concurso en el que destacó su creatividad, diseño y talento.

Diversas universidades e instituciones a nivel nacional participaron en este concurso, entre las que se encuentran:
Estas obras son el reflejo del futuro. Hoy el metaverso es una realidad y en él se unen 50 NFT’s sobre tecnología y salud.
Crear cosas extraordinarias es algo que nos caracteriza y nos sigue inspirando día a día.
